Currículum Evangelizador
Cuando hablamos de un Currículum Evangelizador no nos referimos a la Pastoral del colegio, sino a una mirada global del Centro Educacional Confesional, que intenciona su tarea educativa y evangelizadora como un elemento fundamental y transversal de su quehacer, inspirada en rasgos de carácter propio definidos por una Congregación Religiosa o la Iglesia. Implica comprender la diferencia entre un colegio “en Pastoral” y uno “con Pastoral”.
Este servicio considera varias líneas de trabajo, que abarcan desde aspectos organizacionales (en ámbitos de gestión y liderazgo), aspectos de formación (planes de formación y la articulación de sellos educativos, temáticas de retiros y jornadas, entre otros), aspectos pedagógicos (currículum, evaluación, formación y perfil del docente) y aspectos de convivencia (estilos de relación, resolución de conflictos, atención a la diversidad, por mencionar algunos).
La modalidad del servicio varía según el estado de desarrollo del Currículum Evangelizador en el establecimiento y los elementos de carácter propio (carisma de la congregación, documentos elaborados, orientación del PEI, etc.)
Resulta vital la etapa preliminar de conocimiento del carisma y rasgos de carácter propio y diseño conjunto, a fin de arribar a las acciones, que pueden incluir elaboración de material, capacitación del personal, acompañamiento al equipo directivo entre otras.
